Buenas tardes, en este post voy a resumir la historia de los microprocesadores Intel, empezaré hablando de microprocesador Intel 4004 que contaba con 2300 transistores, luego surgió el Intel 8008, el cual contenía 3500 transistores, también tenemos la invención del wafer (revisaré esta palabra con más detenimiento), el cual era un tipo de base donde se crean los microprocesadores, haciendo cortes en el. a lo largo de la historia se han creado muchos procesadores con este nombre, mencionare algunos tales como el Intel 386, Intel 486, luego surge el Intel Pentium, Pentium II, Pentium III, luego surge el Pentium 4, el cual nació junto con su versión móvil, después de esto hablamos del procesador titanium, el cual según Intel es el primer microprocesador con 64 bits reales que existió en el mundo, este tenía cerca de 1700 millones de transistores, hablamos de una suma de transistores enorme con respecto al primer 4004 inventado por Intel, fue lanzado en el 2006.
Un microprocesador se crea a partir de arena que es procesada y convertida en roca de silicio, luego se procesa para quitarle impurezas para obtener un lingote puro de silicio, de aquí se crean las "obleas", que después se marcan para ser cortadas por un proceso pictográfico de donde cada ranura completa termina siendo un microprocesador con millones de transistores. La frecuencia del procesador no depende de su número de transistores, a lo que escuché en el video depende del silicio, así que después de creados aun pasan por otro proceso de calidad para desechar los que lleguen a tener frecuencias muy bajas.
Bueno, por mi parte es todo, espero disfruten de esta lectura y tengan iniciativa en investigar más acerca de la historia de esta como otras grandes empresas pioneras de la computación, anexaré el vídeo como enlace externo por si gustan verlo para que sus dudas queden lo más claras posibles.
Enlace a video
No hay comentarios:
Publicar un comentario