martes, 20 de septiembre de 2011

Lenguajes de Programacíon.


    Empezando nuevo post y con todas las ganas del mundo, el siguiente tema trata de lenguajes de programación. Hablaré solo de 3 con información recopilada de la web. El primero es denominado C++ lo elegí por que es el lenguaje que usaremos en este cuatrimestre y bueno, creo que con esto me adentrare un poco en el. Tambien conoceremos dos mas,el famoso PHP, y otro lenguaje que ah crecido bastante por su gran uso en las aplicaciones para moviles, el lenguaje JAVA.

    C++.

    Es un lenguaje imperativo orientado a objetos sucesor del C. Nació para añadirle cualidades y características de las que carecía el lenguaje C.  El resultado es que como su antecesor, sigue muy ligado al hardware subyacente, manteniendo una considerable potencia para programación a bajo nivel, pero se la han añadido elementos que le permiten también un estilo de programación con alto nivel de abstracción.

    PHP.

    El PHP (acronimo de PHP: Hypertext Preprocessor), es un lenguaje interpretado de alto nivel embebido en páginas HTML y ejecutado en el servidor. El PHP inicio como una modificación a Perl escrita por Rasmus Lerdorf a finales de 1994. Su primer uso fue el de mantener un control sobre quien visitaba su curriculum en su web.
    En los siguientes tres años, se fue convirtiendo en lo que se conoce como PHP/FI 2.0. Esta forma de programar llego a muchos usuarios, pero el lenguaje no tomo el peso actual hasta que Zeev Surasky y Andi Gutmans le incluyeron nuevas características en 1997, que dio por resultado el PHP 3.0. La versión 5 es la más reciente y está previsto el lanzamiento de la rama 6.

     JAVA.
    
    Java posee una curva de aprendizaje muy rápida. Resulta relativamente sencillo escribir applets interesantes desde el principio. Todos aquellos familiarizados con C++ encontrarán que Java es más sencillo, ya que se han eliminado ciertas características, como los punteros. Debido a su semejanza con C y C++, y dado que la mayoría de la gente los conoce aunque sea de forma elemental, resulta muy fácil aprender Java. Los programadores experimentados en C++ pueden migrar muy rápidamente a Java y ser productivos en poco tiempo. Java fue diseñado como un lenguaje orientado a objetos desde el principio. Los objetos agrupan en estructuras encapsuladas tanto sus datos como los métodos (o funciones) que manipulan esos datos. La tendencia del futuro, a la que Java se suma, apunta hacia la programación orientada a objetos, especialmente en entornos cada vez más complejos y basados en red.


Referencia Bibliográfica:



No hay comentarios:

Publicar un comentario