martes, 20 de septiembre de 2011

Lenguajes de Programacíon.


    Empezando nuevo post y con todas las ganas del mundo, el siguiente tema trata de lenguajes de programación. Hablaré solo de 3 con información recopilada de la web. El primero es denominado C++ lo elegí por que es el lenguaje que usaremos en este cuatrimestre y bueno, creo que con esto me adentrare un poco en el. Tambien conoceremos dos mas,el famoso PHP, y otro lenguaje que ah crecido bastante por su gran uso en las aplicaciones para moviles, el lenguaje JAVA.

    C++.

    Es un lenguaje imperativo orientado a objetos sucesor del C. Nació para añadirle cualidades y características de las que carecía el lenguaje C.  El resultado es que como su antecesor, sigue muy ligado al hardware subyacente, manteniendo una considerable potencia para programación a bajo nivel, pero se la han añadido elementos que le permiten también un estilo de programación con alto nivel de abstracción.

    PHP.

    El PHP (acronimo de PHP: Hypertext Preprocessor), es un lenguaje interpretado de alto nivel embebido en páginas HTML y ejecutado en el servidor. El PHP inicio como una modificación a Perl escrita por Rasmus Lerdorf a finales de 1994. Su primer uso fue el de mantener un control sobre quien visitaba su curriculum en su web.
    En los siguientes tres años, se fue convirtiendo en lo que se conoce como PHP/FI 2.0. Esta forma de programar llego a muchos usuarios, pero el lenguaje no tomo el peso actual hasta que Zeev Surasky y Andi Gutmans le incluyeron nuevas características en 1997, que dio por resultado el PHP 3.0. La versión 5 es la más reciente y está previsto el lanzamiento de la rama 6.

     JAVA.
    
    Java posee una curva de aprendizaje muy rápida. Resulta relativamente sencillo escribir applets interesantes desde el principio. Todos aquellos familiarizados con C++ encontrarán que Java es más sencillo, ya que se han eliminado ciertas características, como los punteros. Debido a su semejanza con C y C++, y dado que la mayoría de la gente los conoce aunque sea de forma elemental, resulta muy fácil aprender Java. Los programadores experimentados en C++ pueden migrar muy rápidamente a Java y ser productivos en poco tiempo. Java fue diseñado como un lenguaje orientado a objetos desde el principio. Los objetos agrupan en estructuras encapsuladas tanto sus datos como los métodos (o funciones) que manipulan esos datos. La tendencia del futuro, a la que Java se suma, apunta hacia la programación orientada a objetos, especialmente en entornos cada vez más complejos y basados en red.


Referencia Bibliográfica:



Sistemas Operativos.

    
    Hoy enlistaré 5 de los principales SO (Sistemas Operativos) como mi tercer publicación en este blog. Ademas de esto veremos una breve introduccion a cada uno de ellos.
  
    Windows 7.

    Es la última versión del sistema operativo Windows, sucesor de Windows Vista y con muchas mejoras ante este SO. Fue lanzado el 22 de julio de 2009 preinstalado en computadoras y el 22 de octubre de 2009 para el público general. Anteriormente fue conocido con los nombres en código de Blackcomb y Vienna.


    Linux Fedora.

    (anteriormente llamado Fedora Core). Es una distribución de Linux, desarrollada por la comunidad que soporta al Proyecto Fedora y es patrocinado por Red Hat. Es un completo sistema operativo de propósito general, que contiene sólo software libre y de código abierto. En general, un nuevo lanzamiento de Fedora sale cada seis meses. Fedora es una derivación de la distribución original de Red Hat Linux, e intenta reemplazar la distribuciones "de hogar" de Red Hat Linux.

    iOS.

    (iPhone OS) es un sistema operativo desarrollado por Apple originalmente para su teléfono inteligente iPhone, pero lo emplean otros de sus productos como el iPod Touch, iPad y Apple TV. Apple no permite que iOS esté presente en dispositivos de terceras compañías. Posee una gran comunidad de desarrolladores de aplicaciones para este sistema operativo. Para octubre de 2010, la tienda de Apple contenía más de 300 mil aplicaciones.

    Mac OS X.

    Mac OS X es el sucesor del original Mac OS de 1984, primer sistema operativo de Apple. Pero, a diferencia de su predecesor, el Mac OS X está basado en los sistemas operativos Unix. Fue en el año 1997 cuando Steve Jobs, nombrado CEO de Apple, decidió terminar con la versión clásica y crear este nuevo sistema operativo usando tecnología del sistema operativo NEXTSTEP de la compañía NeXT (adquirida por Apple a principios de ese año).

    Ubuntu.

    Ubuntu es una distribución de Linux orientada a escritorio, basada en Debian GNU/Linux pero enfocado en la usabilidad, lanzamientos regulares y fácil de instalación. Ubuntu es patrocinado por la empresa Canonical Ltd. de Mark Shuttleworth, y es una sistema operativo libre y de código abierto.
 

    Referencia Bibliográfica:

http://www.alegsa.com.ar/Dic/fedora.php
http://www.alegsa.com.ar/Dic/windows%207.php
http://www.alegsa.com.ar/Dic/mac%20os%20x.php
http://www.alegsa.com.ar/Dic/iphone%20os.php
http://www.alegsa.com.ar/Dic/ubuntu.php

lunes, 19 de septiembre de 2011

Componentes de una Computadora.

     Los componentes de una computadora se clasifican principalmente en dos tipos. Hardware y Software, estos a su vez podemos clasificarlos en mas sub-tipos, en el caso del hardware podriamos hacerlo de la siguiente manera, Hardware: Dispositivos de Entrada, Dispositivos de salida; Y en caso del Software de la siguiente: Software: Sistemas Operativos, Software de Sistema y Software de Aplicación, en la siguiente presentación describiré varios de estos dispositivos asi como los encontraran ordenados de manera similar a la anterior mencionada. Referencia Bibliográfica anexa en la presentación. La importancia de saber indentificar cada componente es alta, ya que nos acerca mas a nuestro futuro entorno de trabajo.

Anexos.

Presentación Electrónica

jueves, 15 de septiembre de 2011

Invenciones Históricas con relación a los Sistemas Computacionales.

   En este tema hablaré de algunos de los principales inventos que han marcado a los sistemas computacionales como los conocemos en la actualidad, haré mención de inventores tales como Charles Mahon y su "demostrador lógico" que era un aparato capaz de resolver operaciones basicas asi como preguntas elementales de probabilidad, Charles Xavier Thomas de Colmar que creó la primer calculadora de bolsillo comercializada en masa mejor conocida como el "aritmómetro", el telar de Jacquard creado por Joseph Jacquard capaz de crear patrones introduciendo tarjetas perforadas en el que servían para crear diseños mecanizados. Charles Babbage y su "máquina diferencial" que era capaz de calcular los logaritmos e imprimirlos desde 1 a 108.000 con una gran precisión. Hablando del inventor Babbage paso a dar mención a Ada Augusta Byrom, ella trabajó con Babbage y creó el primer programa para la máquina de Babbage el cual calculaba los números de Bernoulli, en honor a ella existe un lenguaje llamado ADA, desarrollado por el departamento de defensa de los Estados Unidos. George Boole a quien le debemos la elaboración del primer sistema de lógica matemática, conocida actualmente como álgebra de la lógica.


Referencia Bibliográfica.


http://www.answers.com/topic/joseph-marie-jacquard

http://www.eui.upm.es/museo_virtual/origenes/ctcolmar

http://www.xtimeline.com/evt/view.aspx?id=448489

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/babbage.htm

http://www.solonosotras.com/archivo/26/cult-mujereshist-050802.htm

http://www.um.es/docencia/barzana/BIOGRAFIAS/Biografia-Augusta-Ada-Byron.html

http://usuarios.multimania.es/mujeresenlaciencia/lovelace.htm

http://www.filosofia.org/enc/ros/bool.htm

Anexos