sábado, 10 de diciembre de 2011

Felices Fiestas Compañeros!!!



Hola de nuevo! se acerca navidad y con ello las posadas, fiestas, ponche, tamales, buñuelos jajá, no puedo esperar a ello, espero que todos mis amigos y compañeros estén ansiosos como lo estamos ya varios por entrar en estas fechas tan buenas, les deseo se pasen una gran navidad y año nuevo junto a sus amigos, familia y todos ellos, y les deseo un gran comienzo de año 2012 a todos!!!

Fin de Tetramestre.


Buenas tardes lectores de mi blog, que han de ser pocos, en estas últimas semanas hemos estado un poco llenos de trabajo y el fin de nuestro primer tetramestre en la universidad politécnica de Zacatecas está por terminar, hoy les hablaré de mi experiencia personal en esta materia, que me ha sido impartida por mi maestra Ivonne, una gran maestra a mi ver, esta materia me ha dejado muchas enseñanzas a lo largo de mi periodo aprendiendo acerca de ella, espero que a mis demás compañeros también les halla agradado, ya que siempre es importante saber la historia y como se ha ido evolucionando en cualquier rama o aspecto de nuestras vidas.

Esta materia además de haberme ensenado todo eso me ha ayudado a ser más organizado y a planificar mis tareas, proyectos, trabajos formales, exposiciones y en sí todo mi tiempo. Bueno eso es todo por ahora, me despido y espero también a mis compañeros les halla agradado la materia.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Limitaciones de un PC.

     Buenas noches personas que leen mi post, hoy me toco hablar un poco acerca de lo que creo son limitaciones de una computadora personal (PC). Para mi criterio, la mayor limitación de una computadora personal es el usuario, aquella persona que exprime las especificaciones de un PC, bien podemos tener el mismo modelo de una computadora y otra, pero el usuario hace la diferencia, esa para mi es la más grande limitación que tiene una computadora personal, ya que estas no piensan por si solas aun, llegaran a ser tan buenas como el usuario que las maneja. De allí en más yo no veo limitación alguna en un equipo. No sé qué opinen ustedes.

lunes, 21 de noviembre de 2011

ADMX Aldea Digital

Buenas tardes, hoy a nombre de mis compañeros y mío, subo este post en donde hablaré del viaje de prácticas que tuvimos en la carrera de ISC de la UPZ (Universidad Politécnica de Zacatecas), el viaje duró tres días en los que estuvimos asistiendo al evento Aldea Digital patrocinado por Telmex y Telcel, el cual es una concentración de personas con gustos similares pos la tecnología, juegos, internet, programación; presenciamos varios expositores así como talleres, tuvimos el honor de compartir algunas palabras con Cristina Córdoba, quien es líder de desarrollo de negocios y marketing de Pulse News, una aplicación de Iphone que hace más fácil la visión de las noticias ya sean de twitter, facebook entre otros, también tuvimos la oportunidad de usar la red de 20gb de internet que es probada por Telmex, la cual no fue algo tan grande en cuanto a nuestras expectativas, aparte de eso se hicieron muchos concursos y regalos, asistimos también al Zócalo en la ciudad de México, donde compramos algunos suvenires y comimos en un buffet :P.

Por ahora quedan muchas cosas que contar, este es solo un resumen de todo lo que hicimos, en parte nuestra fue un gran viaje, mi recomendación personal para mis compañeros de carrera ISC es que no se pierdan estos viajes que siempre nos dejan huella y algo nuevo por aprender, espero que el próximo seamos más los que asistamos.



martes, 15 de noviembre de 2011

Microprocesadores.

     En este post entablaré tres puntos importantes de los microprocesadores, se podría decir que el microprocesador es el cerebro de la computadora. Está formado por la UC, que es la Unidad de Control, encargada de controlar todos los procesos; la ALU (Unidad Aritmético Lógica), la cual se encarga de realizar todas las operaciones lógicas y aritméticas. Ambas son los componentes más importantes del microprocesador, a continuación entablare una gráfica con cada procesador Intel, desde el 8088 hasta el actual i7, para comprobar la ley de Moore, la cual establece que cada 24 meses (2 años) la cantidad de transistores de un microprocesador se duplica.

Gráfica.

     Después de esta gráfica me queda decir que yo creo que la ley de Moore ha sido sobrepasada, ya que día a día los microprocesadores avanzan más y más rápido, claro está en el brinco del core 2 duo del 2006 con el core i7 en 2008. Yo creo que la ley de Moore ya no aplica en esos años.

     Por ultimo voy a hacer mención a tres microprocesadores que forman parte de computadoras a mi alcance. Para empezar tengo mi laptop, que tiene un microprocesador Core i3 a 2.40GHz, luego está el microprocesador de mi computadora de escritorio, ya es viejo, es un Pentium 4ht a 3.00GHz y por ultimo hago mención de una de las computadoras de la Universidad, la cual tiene un procesador Pentium D a 3.00GHz.



Bibliografía:
http://petra.euitio.uniovi.es/~arrai/historia/trilobytes/5-Moore%20y%20la%20ley%20de%20Moore/Moore.htm

http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/historia-de-los-microprocesadores/

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Periféricos de Entrada y Salida

Los periféricos de una computadora son los dispositivos que hacen posible la interacción del usuario con el CPU, el CPU (unidad central de procesamiento) es el encargado de transformar todos los datos que nosotros introducimos con los dispositivos de entrada, a un lenguaje entendible para nosotros como usuarios, los cuales se muestran directamente en los dispositivos de salida. A continuación les presento este video donde explica que son los dispositivos de entrada, de salida y de almacenamiento así como algunos ejemplos de ellos.
                               Vídeo:


miércoles, 2 de noviembre de 2011

Vehículos Autónomos

Hoy como nueva entrada les hablaré un poco acerca de esta nueva tecnología, prueba del desarrollo de la inteligencia artificial. Como su nombre lo dice, de cierta manera estos autos se han vuelto "Inteligentes", se trata de los vehículos autónomos, de antemano les digo que estos vehículos existen ya desde hace algún tiempo, aunque no sean conocidos por todos, usualmente habían sido utilizados en empresas como vehículos automatizados para realizar tareas. Estos vehículos han sido desarrollados principalmente por Google. Les eh resumido la noticia, dejo mi fuente más abajo así como un video para mayor información.






Fuente (Bibliografía):
Vehículos Autónomos